21 DE ENERO

ENERO
Cosas Importantes del Dia de Hoy

El 21 de enero es una fecha que entrelaza historia, cultura y religión en Chile. Desde efemérides nacionales hasta celebraciones internacionales, este día marca hitos que han contribuido a la identidad del país. Por ejemplo, en 21 de enero de 1902, la localidad de Chanco recibió el título de ciudad, un reconocimiento a su desarrollo histórico y geográfico. Además, este día también se conmemoran eventos clave como el Combate de Zapiga en 1891, un episodio de la Guerra Civil chilena.

El 21 de enero también destaca por su riqueza espiritual, siendo Santa Inés de Roma la figura central del santoral católico. Esta fecha, además, coincide con celebraciones mundiales como el Día Internacional de los Abrazos, que promueve la conexión humana. En conjunto, el 21 de enero refleja la diversidad de tradiciones y acontecimientos que conforman el tejido social chileno.

Celebración del día 21 de Enero en Chile

En Chile, el 21 de enero se celebra el Día Internacional de los Abrazos, una jornada que fomenta la afectividad y la empatía. Además, este día marca el aniversario de la elevación de Chanco a ciudad en 1902, un hito histórico para esta localidad de la Región del Maule, originalmente habitada por comunidades indígenas y colonos españoles.

Eventos históricos y culturales

También se recuerda el Combate de Zapiga (1891), el primer enfrentamiento entre tropas congresistas y balmacedistas durante la Guerra Civil chilena. Por otro lado, en 1941, la escritora chilena María Luisa Bombal protagonizó un controversial incidente en Santiago, marcando un episodio literario y social.

READ  3 DE ENERO

Santoral del día 21 de Enero en Chile

El 21 de enero, la Iglesia Católica honra a Santa Inés de Roma, mártir del siglo IV y patrona de la pureza y la juventud. Su festividad se celebra con misas y actos de caridad en diversas parroquias del país. Otros santos venerados este día son:

  • San Epifanio de Pavía: Obispo conocido por su labor caritativa.
  • San Fructuoso de Tarragona: Mártir del siglo III.

Estadísticas

  • Es el día 21 del año.
  • Quedan 344 días para finalizar el año (no bisiesto).
  • Faltan 10 días para terminar enero.
  • Próximo feriado nacional: 2 de febrero (festividad religiosa variable).
  • Semana número 4 del año 2025.

Efemérides del 21 de Enero en Chile

  1. 1807: Llegada del médico español Manuel Julián Grajales, pionero en la propagación de la vacuna antivariólica.
  2. 1889: Fallece el geógrafo francés Amado Pissis, autor de la "Geografía Física de Chile".
  3. 1902: Chanco obtiene el título de ciudad.
  4. 1928: Se instituye el Himno de Carabineros de Chile.
  5. 1970: Creación del Tribunal Constitucional, disuelto en 1973.

Efemérides Internacionales del 21 de Enero

  • 1793: Ejecución de Luis XVI durante la Revolución Francesa.
  • 1954: Botadura del submarino nuclear estadounidense Nautilus.
  • 1976: Inicio de los vuelos comerciales del Concorde.
  • 1984: Lanzamiento del primer álbum de Bon Jovi.

Natalicios Internacionales

El 21 de enero no destaca por nacimientos de figuras globales en los ámbitos político o artístico según las fuentes consultadas. Sin embargo, en Chile, nació en 1960 el almirante Julio Leiva Molina, comandante en jefe de la Armada.

El 21 de enero es un día que encapsula la riqueza histórica y cultural de Chile. Desde eventos como la fundación de Chanco hasta la conmemoración de figuras como Santa Inés, esta fecha invita a reflexionar sobre el legado colectivo. La combinación de efemérides locales y globales refuerza su relevancia en el calendario nacional.

READ  19 DE ENERO

En síntesis, el 21 de enero no solo es un recordatorio de hitos pasados, sino también una oportunidad para celebrar valores universales como la solidaridad y la innovación. Su diversidad temática lo convierte en un microcosmos de la identidad chilena y su conexión con el mundo.

ENERO
ENERO

Ya sabes todo sobre este dia del Mes, puedes revisar el Maps o sitemaps para ver todo el años del calendario de Chile

Ahora ya sabes todo sobre el 21 DE ENERO puedes ver todos los dias del mes aqui ENERO.

Manuel Salgado Cofré

Manuel Salgado Cofré

Soy Manuel Salgado Cofré, profesor de historia y apasionado por las efemérides. Disfruto explorando los acontecimientos que marcaron el pasado y compartiendo su impacto en el presente. Mi objetivo es transmitir el conocimiento histórico de manera clara y cercana, destacando aquellos momentos clave que han dado forma a nuestra sociedad.

Dias del Mes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Mas Informacion